Cap 72 - (parte 1) Cómo preparar la piel para nuestro casamiento con Seis Sentidos
Hoy estamos con Andrea Silveira, Licenciada en Neurofisiología y cosmetologa médica con un postgrado en medicina estética, ex docente de la facultad de medicina y desde 2008 directora del centro Seis Sentidos. La invitamos para que nos cuente de qué manera podemos ir preparando la piel para el casamiento y lograr una rutina que se mantenga en el tiempo.
*Como novias del estudio tienen muchos beneficios con Andre en seis sentidos, en caso de que quieran usarlos pueden coordinar una consulta de evaluación y de rutina de skincare sin costo.
Pueden escucharlo en este link:
(o directamente en Spotify o en Apple Podcast buscando “La Radio del Estudio”)
Instagram: @seis.sentidos
Web: seissentidos.com.uy
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 20:00
Teléfono: 2606 2175
Whatsapp: 099 260 348
Dirección: Av. Italia 6388 entre Havre y Cooper
En este IGTV estuve probando algunos de los tratamientos en Seis sentidos
Dra. Cyntia Torres y Lic. Andrea Silveira
LA RUTINA SKINCARE IDEAL PARA TU PIEL
Lic. Andrea Silveira
La preparación de la piel para el casamiento es súper importante, nuestro objetivo es lograr siempre una piel saludable y glowy, mi recomendación es empezar 6 meses antes.
La rutina de skincare en casa es algo que debemos tomar como hábito y prevención a futuro y respalda en un 50% el éxito de los otros tratamientos de consultorio que lleguemos a realizar.
Una buena rutina de cuidado no es llenarse de productos, sino saber cuales son los infaltables para nuestra piel. Se trata de realzar sus atributos naturales y conservar, por medio de la prevención, las condiciones naturales durante más tiempo… realzar su propia belleza.
Frente a tantas opciones a veces nos sentimos saturadas, y que no sabemos por donde arrancar. Para empezar tenemos que identificar qué tipos de piel existen y cuál es la tuya para poder aportarle lo que necesita. ( Esto siempre lo hacemos en la primer consulta dónde realizamos un diagnostico para poder evaluar)
Acá les dejo una guía de los tipos de piel:
Piel Normal: Esta tipología de piel es el equilibrio perfecto, muy difícil de encontrar. Ni seca, ni grasa. Es decir, que las afortunadas que tengan piel normal no tienen problemas de tirantez ni exceso de brillos. Su secreción sebácea está perfectamente equilibrada y no presenta aumento en el diámetro ni en el contenido de los poros.
Piel Mixta: Como su nombre indica es una mezcla de tipos de piel. Presenta una secreción de sebo irregular, con exceso de brillos, en la zona T (frente, nariz y mentón). Esta zona suele presentar los poros dilatados y en la zona de las mejillas presenta piel normal o seca.
Piel Seca: Este tipo de piel produce menos secreción sebácea de lo necesario. Esto es debido a que la capa protectora que produce la sustancia nutritiva (lípidos) de la piel es escasa. Por este motivo, la piel pierde la humedad y se reseca, presentando sensación de tirantez y descamaciones. Esta piel es más propensa a irritaciones.
Piel Grasa: Esta piel presenta una elevada secreción de sebo, por lo que el exceso de brillos está presente en el rostro completo. Este tipo está comúnmente asociado a marcas post-acneicas, poros dilatados, acné, puntos negros. Los “poros” (orificios pilosebáceos) son visibles en todo el rostro por su diámetro aumentado. Tienen la sensación de que la piel se “engrasa” durante el día.
¿Cómo elegir tu rutina de skincare facial perfecta?
Con tantos productos en el mercado, no es fácil decidir qué cosméticos son los que necesito para cuidar mi piel, por eso les dejo algunas características para poder ayudarlas en la elección.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir las mejores cremas faciales?
Para evitar la aparición de los signos del envejecimiento: Deben tener antioxidantes que protegen nuestra piel de los agentes externos y ácido hialurónico u otros agentes hidratantes que ayudan a mantener la piel hidratada.
Para tratar los signos del envejecimiento ya visibles: arrugas y líneas de expresión, lo más recomendable es usar:
- efecto botox, estas producen un efecto de relajación sobre las células musculares cutáneas que disminuye las contracciones que forman las líneas de expresión, es decir, imitan el efecto del botox sobre la piel y difumina las arrugas.
- efecto relleno, estas cremas trabajan rellenando las arrugas desde el interior, alisando las arrugas y líneas de expresión, mejoran el micro relieve cutáneo para dar uniformidad a la piel.
- efecto rejuvenecedor, estas ayudan a reactivar y recuperar la funcionalidad y el equilibrio propio de las pieles jóvenes, estimulando la creación de colágeno y estimulando la actividad de las células madre.Para evitar la flacidez: reafirmantes con efecto lifting; son cremas con activos tensores que estiran la piel, tonifican y estimulan la actividad celular, mejorando de un modo global la flacidez de nuestro cutis.
Para combatir la falta de energía y vitalidad: aportan a la piel las vitaminas y oligoelementos esenciales que necesita para recuperar el brillo natural del tejido dérmico y restablecer el equilibrio perdido por el paso del tiempo. Te ayudan a conseguir un rostro radiante, luminoso y revitalizado
Antimanchas o tono irregular: ¿Cómo funciona? Su función principal es disminuir la formación de la melanina, que es la sustancia responsable del pigmento oscuro de la piel, aceleran la renovación celular de la epidermis y consiguen que el tono se vea regular, con esto la piel recobra toda su fuerza. Si además estas cremas son iluminadoras mucho mejor, así se consigue también un rostro lleno de luz.
Para piel grasa: Este es un problema con el que muchas debemos lidiar, aparecen los antiestéticos granitos o puntos negros. Lo mejor en estos casos es aplicar cosméticos que regulen la secreción sebácea, estas evitan la aparición de acné, tienen acción antiséptica, refuerzan los mecanismos de defensa de la piel y neutralizan las endotoxinas.
Otro problema con el que hay que lidiar cuando se tiene la piel grasa, es el control los brillos en el cutis, estos brillos muchas veces no aparecen en todo el rostro, sino en zonas específicas y cuando intentamos aplicar un cosmético que regule la grasa terminamos con el cutis seco y con sensación de tirantez. Para ayudarte a solucionarlo podés aplicar cosméticos matizantes con ingredientes inteligentes que regulen y equilibren la grasa al mismo tiempo que aporten hidratación y trabajen solo en las zonas donde lo necesitas.
Saber cuándo debo usar cada una de las cremas faciales y ¿por qué?
Los sérum faciales nos aportan todos los activos necesarios para mejorar el cutis desde las capas más profundas, son concentrados intensivos de activos que cuentan con texturas ligeras, pueden ser en gel o crema fluida.
Garantizan una eficaz absorción y ofrecen resultados visibles inmediatos.
Realmente geniales para todo tipo de piel, hasta las más sensibles con la elección correcta de principios activos.
Podemos combinarlos: diferentes serums, con variedad de principios activos, o con cremas hidratantes o nutritivas, se complementan para un resultado más efectivo.
Las cremas hidratantes estimulan nuestros propios mecanismos de regulación hídrica, y consiguen retener el agua en el interior de la piel.
Cuando hablamos de hidratación hablamos de agua. Igual que nuestro cuerpo necesita líquidos, nuestra piel requiere también de una hidratación constante; el agua es la responsable de que nuestra piel esté sana; la deshidratación es la causa principal de la aparición de arrugas y falta de vitalidad.
Algunas cremas hidratantes cuentan con fórmulas basadas en ingredientes inteligentes que pueden usarse también si nuestra piel es grasa, son ideales porque regulan y equilibran de una manera selectiva la grasa, al mismo tiempo que ofrecen cuidados antienvejecimiento.
Las cremas nutritivas aportan los lípidos y aceites naturales necesarios para que la piel mejore visiblemente su apariencia, son recomendadas especialmente para piel madura, seca y/o extra-seca.
Son perfectas cuando la piel necesita un aporte extra de nutrición, por ejemplo en la época de la menopausia, condiciones climáticas de mucho frío o viento, cuando se quiere combatir los signos del envejecimiento, las arrugas, la falta de elasticidad, densidad y firmeza.
¿Necesitamos usar solo un tipo de crema faciale?
No, solo debemos saber hacer las combinaciones adecuadas. Acá les armé un resumen Día/Noche básico (al cual se le pueden sumar más activos)
Lo primero, a la mañana, podemos limpiar nuestra piel con un producto más suave que el que usemos a la noche, por ejemplo un agua micelar o una emulsión suave
Aplicar serum facial, los sueros son concentrados de activos de acción inmediata que cuentan con texturas ligeras, lo más recomendable es aplicarlos siempre independientemente de nuestra edad o tipo de piel.
Luego aplicar la crema hidratante o nutritiva que mejor se adapte a las necesidades de la piel y al problema cutáneo que queremos tratar. La crema hidratante nos ayuda a mantener los niveles ideales de agua en la piel para lucir una piel sana, mientras que la crema nutritiva nos aporta los nutrientes necesarios para que nuestra piel luzca llena de vitalidad y más joven (en casos de pieles más secas).
Indispensable la PROTECCIÓN SOLAR es el antiage más infalible de todos, el 70% de los signos de envejecimiento se deben a daño solar, sumado a eso las pantallas como la computadora o el celular también emiten radiación UV.
La radiación UV, además de traer problemas como el cáncer de piel, MANCHA Y ARRUGA!!! por eso durante todo el año en el día usar protección SPF 30-50 (y no solo en verano).
Hay que tener en cuenta que (al igual que en la playa) hay que aplicar el factor cada 3 horas, por suerte existen texturas en aerosol seco que hacen que sea super fácil!A la tarde/noche, es la limpieza más importante en el día, para ello usamos un producto más “fuerte” que a la mañana, siempre respetando nuestro tipo de piel.
Durante el día, se van oxidando los cosméticos que pusimos a la mañana y a la vez se acumula maquillaje, suciedad, polución y toxinas, es por eso que debemos removerlas.Como producto de noche me gusta recomendar y alternar una noche cada uno o una semana cada uno (nunca mezclamos productos salvo que vengan así de origen):
Exfoliantes Químicos que superan ampliamente los ya conocidos “scrubs” físicos (las cremas con partículas)
Entre sus beneficios regulan el grosor de la capa de células muertas, el diámetro de los poros, la secreción de sebo (grasitud), las hiperpigmentaciones (manchas) como también potencian la entrada de los demás principios activos, mejoran la hidratación y lozanía de la piel.Antioxidantes: ejemplo vitamina C o resveratrol, que neutralizan los radicales libres y contribuyen a un efecto antiedad, mejoran el brillo saludable, unifican el tono de la piel, mejoran las arrugas, surcos y previenen la formación de manchas nuevas.
Serums tipo Night repair: son productos con un efecto restaurador progresivo que aportan hidratación profunda, tensión y regeneración celular.
BONUS para las novias del estudio:
• 1º consulta de evaluacion sin costo
• 25% de descuento en tratamientos faciales y corporales
• 30% de descuento en depilacion definitiva
• 25% de descuento en masajes
• 15% de descuento en consultas de Nutricion, o controles del metodo Pronokal
• 30% de descuento en consultas de Cirugia Plastica
• 15% de descuento en botox y rellenos
• 25% de descuento en plasma rico en plaquetas
• 15% en servicios de peluquería
• 15% de descuento en productos HEALTHY SKIN
• recetas con 20-25% de descuento en productos que integran el farmadescuento en cualquier farmacia
•NO se pueden sumar descuentos o promociones